jueves, 16 de abril de 2020

Ciencias Sociales semana del 14 al 17



1.   Ya habeis hecho la portada del tema 3:  “España y su población, ¿verdad?.

 Vamos a elaborar la tabla de autoevaluación en la contraportada, es decir, por detrás de la portada. Copia en tu papel:

Al final de este tema podré...



SI
No
CASI
Conocer las características del sistema político español.



Entender la organización territorial de España y sus caraterísticas



Describir como es la organización de la Unión Europea



Aplicar conocimientos matemáticos para interpretar información relacionada a la población.






2. Organización del territorio.


Mira el video explicativo y contesta a las preguntas.



      ¿Cuántas comunidades autónomas tiene España?
      ¿Cuántas provincia tiene en total?
      - ¿Cuál es la capital de España?
      - ¿Cuál es la Comunidad Autónoma más grande?
      - ¿En qué comunidad autónoma esta el aceducto de Segovia?
      ¿Cuál de todas las comunidades autónomas refleja más nuestro pasado musulmán, que queda reflejado en sus innnumerables monumentos?
      ¿Cuál es la ciudad de “las tres culturas”? ¿En qué comunidad autónoma se encuentra?
      ¿Qué comunidades autónomas tienen 4 provincias?
      -¿Dónde podemos encontrar la Basílica de Nuetra Señora del Pilar? ¿En qué comunidad autónoma se encuentra?
      ¿En qué comunidad autónoma podremos celebrar la fiesta de Las Fallas?
      ¿A que comunidades autonomas baña el Mar Cantábrico?
      ¿Qué dos archipiélagos pertenecen a España?
      ¿Cuantas comunidades autónomas son uniprovinciales? ¿Cuáles son?

miércoles, 15 de abril de 2020

MATEMÁTICAS LOS NÚMEROS DECIMALES

Números decimales.


Mira el siguiente vídeo con mucha atención


Cuando lo hayas entendido bien practica en tu libreta con los siguientes ejercicios:




martes, 14 de abril de 2020

CC. NATURALES (semana 13 abril a 17 abril)


1.   Hacer portada tema 4
“LA RELACIÓN Y LOS SENTIDOS”

En la contraportada hacer la autoevaluación del tema. Copia en tu hoja:

Al final de este tema podré:

Conocer los sistemas, aparatos y órganos que intervienen en la función de relación.
SI
NO
CASI
Describir el funcionamiento del sistema nervioso.



Explicar las diferentes respuestas de nuestro aparato locomotor a los estímulos.



Reconocer los sentidos con el que se perciben los diferentes estímulos.



Describir el funcionamiento del aparato locomotor.




2. Ver el video del siguiente enlace “El sistema nervioso”



- Copiar el esquema que parece en el video y completarlo con las partes de las que se compone el sistema nervioso central, en concreto, el encéfalo.

- Responde a la pregunta viendo el video de nuevo... ¿De que se encarga el sitema nervioso?


3. Ver el video del siguiente enlace y descubrir cómo reacciona nuestro cuerpo a los diferentes estimulos de nuestro alrededor.



* ACTIVIDAD: Completa la tabla en la que aparezcan cinco estímulos diferentes que podemos percibir con cada uno de los sentidos.

ESTÍMULO
SENTIDO
Sabor picante.
Gusto









4- La vista:

* ACTIVIDAD. Experimenta desde casa. ¿Qué le pasa a la pupila?
- Observa la pupila de alguien de tu familia. Justo es el punto negro que está en el centro de la parte coloreada de nuestro ojo.
- Ve a diferentes zonas de la casa, donde tengas más o menos luz. Por ejemplo al salón, y al baño, pero sin encender la luz. Responde ahora ¿Qué le ha pasado a la pupila de tu familiar cuando ha disminuido la luz?

        Completa la información viendo el vídeo:


        * ACTIVIDAD: Dibuja un ojo y señala todas sus partes.

Bienvenid@s al Tercer Trimestre